El Hospital cuenta con Residencias Médicas para Médicos que requieren especializarse.
Misión
Formar recurso humano altamente especializado en su área de competencia a través de procesos académico-administrativos que potencien las habilidades, conocimientos y actitudes del estudiante de posgrado.
Visión
Ser un área académica competitiva e innovadora en los procesos académicos y administrativos para otorgar una formación de calidad a los estudiantes de posgrado mediante valores como la honestidad, responsabilidad, ética, humanismo y respeto.
Contamos con las siguientes residencias médicas:
Curso Especialidades |
Pre-requisito | Duración | Profesor(a) Titular | Aval Universitario |
---|---|---|---|---|
Anestesiología | Entrada directa | 3 años | M. Esp. Ariadna Gabriela Badillo Herrera | UAEM |
Cirugía General | Entrada directa | 4 años | M. Esp. Erick Suriel Camacho Jaimes | UAEM |
Ginecología y Obstetricia | Entrada directa | 4 años | M. Esp. Miguel Ángel Pérez Guerrero | UAEM |
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica | Entrada directa | 4 años | M. Esp. Wendy Perales Corona | UNAM |
Medicina de Urgencias | Entrada directa | 3 años | M. Esp. Jesús Eduardo Enciso Minor | UAEM |
Medicina Interna | Entrada directa | 4 años | M. Esp. Emmanuel Flores Martínez | UAEM |
Pediatría | Entrada directa | 3 años | M. Esp. Martha Martínez Soto Holguín | UAEM |
Subespecialidades
Curso Especialidades |
Profesor(a) Titular | Duración | Aval Universitario |
---|---|---|---|
Neonatología | 2 años | M. Esp. Manuel Aceves Gómez | UAEM |
Medicina Crítica | 2 años | UAEM |
DOCUMENTACIÓN Residencia Médica de Entrada Directa:
Dos copias de cada documento y/o en su caso, original de:
- Copia de Certificado de estudios con un promedio general de estudios de pregrado con un mínimo de 8.0 (ocho punto cero). En caso de contar con promedio menos de 8.0, deberá presentar constancia de aprobación del ECA (Examen de Competencia Académica de la UNAM, en el caso de la especialidad de Imagenología).
- Dos cartas de recomendación (originales) de personas familiarizadas con su desempeño académico y/o laboral.
- Carta original de aprobación del ENARM organizado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).
- Carta de exposición de motivos (Dirigido al Titular de la Unidad de Enseñanza e Investigación).
- Curriculum Vitae Descriptivo, no mayor a 2 cuartillas, firmado de manera autógrafa.
- Copia del Acta de Nacimiento.
- Copia de Constancia de Situación Fiscal (RFC) con alta bajo el régimen de Sueldos y salarios con ingresos asimilados a salarios.
- Copia de CURP.
- Copia de INE.
- Copia de la Cartilla de Servicio Militar Nacional liberado.
- Copia de Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Original de Certificado médico expedido por Institución de salud pública.
- Copia de Título y cédula de medicina general (ambas caras). Deberá presentar título y cédula en original para cotejo el día de la entrega de documentos.
- Carta de no inhabilitación, puedes consultar la página: https://www.gob.mx/sfp
- Original de Constancia de no antecedentes penales en el Estado de México.
- Realizar un video en donde realice una breve presentación de usted, y responda a las siguientes preguntas: ¿Por qué eligió el hospital? ¿Por qué deberíamos elegirlo? En formato mp3, no mayor a un minuto con vestimenta formal.
- Sustentar el examen de selección institucional, psicométrico y entrevistas. (Estar pendientes de las fechas 2021-2022).
DOCUMENTACIÓN Subespecialidad de entrada indirecta:
Original más tres copias de cada documento:
- Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, ENARM del año en que aplicó para la residencia de Pediatría.
- Solicitud de Ingreso a la Institución.
- Carta de exposición de motivos– Dirigido al Subdirector de Enseñanza.
- Curriculum Vitae Descriptivo (Descargar formato).
- Acta de Nacimiento.
- RFC.
- CURP.
- IFE ó INE.
- Cartilla de Servicio Militar Nacional liberado.
- Comprobante de domicilio.
- Tres cartas de recomendación (originales) de personas familiarizadas con su desempeño académico y/o laboral.
- 4 Fotografías reciente tamaño infantil, a color, 2.5x3cm, con uniforme blanco.
- 2 Fotografías reciente tamaño diploma, con uniforme blanco.
- Certificado médico expedido por Institución oficial.
- Título y cédula de medicina general (ambas caras).
- Título o diploma de término de especialidad y cédula de la especialidad en Pediatría (ambas caras).
- Certificado de estudios de la especialidad y de medicina general.
- Carta de no inhabilitación, puedes consultar la página: https://www.gob.mx/sfp
- Última constancia de pago en el Hospital que se encuentre (en caso de que aplique).
Aspirantes Extranjeros:
La Secretaría de Salud de México maneja un sistema propio para la distribución de plazas de las Especialidades médicas de entrada directa para extranjeros. Por ello, la adscripción final de un solicitante extranjero dependerá exclusivamente de la Secretaría a través de la CIFRHS.
El procedimiento de selección es el mismo que para los aspirantes nacionales. En el caso de las Especialidades médicas de entrada directa deberán presentar y aprobar el ENARM (Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas), además de todo el proceso institucional de selección que se realiza en este Organismo. Los requisitos que la Secretaría de Salud exige para los aspirantes extranjeros pueden consultarse en: www.cifrhs.salud.gob.mx
Para la adscripción a las Especialidades médicas de entrada indirecta, el aspirante deberá presentar el examen institucional de conocimientos, examen psicométrico y entrevistas, así como cumplir con toda la documentación solicitada.
Los médicos extranjeros no recibirán ningún salario o equivalente durante su residencia, las cuotas institucionales se darán a conocer al aspirante en su momento.
Especialidades.
Seleccione los siguientes títulos para consultar más información.

Aval
Universidad Autónoma del Estado de México
Duración
3 años
Descripción
El curso de Especialidad en Anestesiología cuenta con rotaciones estipuladas dentro del programa operativo a Institutos Nacionales, como el de Cardiología «Ignacio Chávez», INCAN, Instituto Nacional de Rehabilitación, Hospital General de México y el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, entre otros.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 001-SSA3-2012, se otorgan a todos nuestros residentes una alimentación balanceada y completa (desayuno, comida, cena y colación), uniformes y beca competente con acceso a pago de prima vacacional y aguinaldo, de acuerdo al grado académico, residencia de descanso en cada piso.
Contacto
Teléfonos: (591) 9 17 71 90 exts. 98109,98106,98130 con la Dra. Ariadna Gabriela Badillo Herrera: Profesora Titular del curso de Anestesiología
Correo electrónico: residenciamedica@hraez.gob.mx

Aval
Universidad Autónoma del Estado de México
Duración
4 años
Descripción
El curso de Especialidad en Cirugía General cuenta con rotaciones estipuladas dentro del programa operativo a Hospital Rubén Leñero, Hospital General de Tultitlán, Hospital General No. 200 del IMSS, Hospital General de México, Hospital Infantil de México, Instituto Nacional de Cancerología, entre otros.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 001-SSA3-2012, se otorgan a todos nuestros residentes una alimentación balanceada y completa (desayuno, comida, cena y colación), uniformes y beca competente con acceso a pago de prima vacacional y aguinaldo, de acuerdo al grado académico, residencia de descanso en cada piso.
Contacto
Teléfonos: (591) 9 17 71 90 exts. 98109,98106,98130 con el Dr. Erick Suriel Camacho Jaimes: Profesor Titular del curso de Cirugía General
Correo electrónico: residenciamedica@hraez.gob.mx

Aval
Universidad Autónoma del Estado de México
Duración
4 años
Descripción
El curso de Especialidad en Ginecología y Obstetricia cuenta con rotaciones estipuladas dentro del programa operativo a Institutos Nacionales, como el INCAN, Hospital General de México, INPER, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, entre otros.
Sus egresados han participado en la FIGO (World Congress of Ginecology and Obstetrics) 2018 y en el Royal Collage Obstetricians and Gynaecologists. Nos encontramos en el lugar #25 de 70 en el INCAN, Hospital General de México, COMEGO.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 001-SSA3-2012, se otorgan a todos nuestros residentes una alimentación balanceada y completa (desayuno, comida, cena y colación), uniformes y beca competente con acceso a pago de prima vacacional y aguinaldo, de acuerdo al grado académico, residencia de descanso en cada piso.
Contacto
Teléfonos: (591) 9 17 71 90 exts. 98109,98106,98130 con el Dr. Miguel Ángel Pérez Guerrero: Profesor Titular del curso de Ginecología y Obstetricia
Correo electrónico: residenciamedica@hraez.gob.mx

Aval
Universidad Autónoma del Estado de México
Duración
3 años
Descripción
El curso de Especialidad en Medicina de Urgencias cuenta con rotaciones estipuladas dentro del programa operativo a Hospital Materno Perinatal «Mónica Pretelini Sáenz», Hospital General Rubén Leñero, Hospital Juárez de México, Hospital H+ de Querétaro, Hospital General Xoco, Hospital Infantil de México, entre otros.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 001-SSA3-2012, se otorgan a todos nuestros residentes una alimentación balanceada y completa (desayuno, comida, cena y colación), uniformes y beca competente con acceso a pago de prima vacacional y aguinaldo, de acuerdo al grado académico, residencia de descanso en cada piso.
Contacto
Teléfonos: (591) 9 17 71 90 exts. 98109,98106,98130 con el Dr. Jesús Eduardo Enciso Minor: Profesor Titular del curso de Urgencias
Correo electrónico: residenciamedica@hraez.gob.mx

Aval
Facultad de Medicina, UNAM.
Duración
4 años
Descripción
El curso de Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica cuenta con rotaciones estipuladas dentro del programa operativo a Hospital General de México, Hospital Infantil de México, Centro Oncológico ISSEMYM, Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes, entre otros.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 001-SSA3-2012, se otorgan a todos nuestros residentes una alimentación balanceada y completa (desayuno, comida, cena y colación), uniformes y beca competente con acceso a pago de prima vacacional y aguinaldo, de acuerdo al grado académico, residencia de descanso en cada piso.
Contacto
Teléfonos: (591) 9 17 71 90 exts. 98109,98106,98130 con la Dra. Wendy Perales Corona: Profesora Titular del curso de Imagenología
Correo electrónico: residenciamedica@hraez.gob.mx

Aval
Universidad Autónoma del Estado de México
Duración
4 años
Descripción
El curso de Especialidad en Medicina Interna cuenta con rotaciones estipuladas dentro del programa operativo a Hospital General de México, INER, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Centro Médico Nacional 20 de noviembre, Hospital Adolfo López Mateos, Instituto Nacional de Cardiología «Ignacio Chávez», entre otros.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 001-SSA3-2012, se otorgan a todos nuestros residentes una alimentación balanceada y completa (desayuno, comida, cena y colación), uniformes y beca competente con acceso a pago de prima vacacional y aguinaldo, de acuerdo al grado académico, residencia de descanso en cada piso.
Contacto
Teléfonos: (591) 9 17 71 90 exts. 98109,98106,98130 con el Dr. Emmanuel Flores Martínez: Profesor Titular del curso de Medicina Interna
Correo electrónico: residenciamedica@hraez.gob.mx

Aval
Universidad Autónoma del Estado de México
Duración
3 años
Descripción
El curso de Especialidad en Pediatría cuenta con rotaciones estipuladas dentro del programa operativo al Hospital Infantil de México, INER, Instituto Nacional de Pediatría, Hospital Pediátrico Iztacalco, Hospital Pediátrico de Legaria, Hospital Pediátrico de Tacubaya, entre otros.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 001-SSA3-2012, se otorgan a todos nuestros residentes una alimentación balanceada y completa (desayuno, comida, cena y colación), uniformes y beca competente con acceso a pago de prima vacacional y aguinaldo, de acuerdo al grado académico, residencia de descanso en cada piso.
Contacto
Teléfonos: (591) 9 17 71 90 exts. 98109,98106,98130 con la Dra. Martha Martínez Soto Holguín: Profesor Titular del curso de Pediatría
Correo electrónico: residenciamedica@hraez.gob.mx
Actividades Académicas
- Sesiones Clínicas: Jueves de 12:00 a 13:00, Auditorio del Hospital.
- Sesiones Radiográficas: Primeros lunes de cada mes: 13:00 a 14:00 horas, Auditorio del Hospital.
- Talleres especializados:
- Taller de Anastomosis intestinal
- Taller de suturas
- Taller de Heridas y estomas
- Taller de Microcirugía
- Taller de instalación de catéter central guiado por USG, entre otros.
Seleccione los siguientes títulos para consultar más información.
Responsable: Dr. Gilberto Castillo Sandoval
Sesión: Clínico-Radiológica 01/22
Tema: 03.05.2022 - "Abordaje radiológico de una masa renal"
Resumen
La sesión radiológica tratará de un paciente con un cuadro de fiebre, hematuria, lumbalgia y malestar general, al realizar estudios se observan múltiples imágenes sugerentes de masas renales bilaterales características, las cuales tienen un abordaje especial a nivel radiológico, se distribuye de la siguiente manera:- Presentación del caso
- Dudas o comentarios
Bibliografía:
- Rinze Reinhard, Mandy van der Zon-Conijn y Robin Smithuis. (2016). Masas sólidas. 2022, de Radiology assistant (Sitio externo en inglés)
- Massimo Galia, domenico albano, alberto bruno. (2017). Características de imagen de las masas renales sólidas. 2022, de The British Institute of Radiology (Sitio externo en inglés)
- Chris Lunt y Frederieke Elsinger. (2022). Masas renales quísticas. 2022, de Radiology assistant (Sitio externo en inglés)
Más información:
Teléfono:(591) 9 17 71 90 Ext. 98109 con la Lic. Mariet Jezabel Vargas Téllez.
Correo electrónico: residenciamedica@hraez.gob.mx, ensenanzaeinvest@hraez.gob.mx